Estilos de crianza
Para que puedas comprender un poco más esto, te traigo unos estilos de crianza para que puedas observar que estilo parental vienes teniendo, dependiendo de la experiencia que has tenido, de aquello que quieres reforzar y aquello que quieres evitar de tu crianza. Para esto hay dos aspectos principales para después desarrollar los estilos: el apoyo que nuestros padres nos dan y el grado de control o exigencia, pasemos a desarrollar un poco esto antes de avanzar.
El apoyo que nuestros padres nos dan: esto se refiere a la seguridad y al respeto, al amor incondicional, a la ilusión y a la afectividad que demuestran los padres a sus hijos cuando lo necesitan. El apoyo y el aliento junto con la aprobación afectiva de todo niño por ser como es y no por lo que hace, hará que la autoestima del niño se forje de una manera saludable, se sienta seguro y respetado.
El grado de control o exigencia: ¿qué es lo que hace un padre o una madre para que su hijo logre lo que él/ella quiere?, de esto se trata, el grado de control o exigencia habla de las conductas que tenemos los padres para lograr que nuestros hijos hagan las cosas o tengan los comportamientos que nosotros queremos/deseamos. Se trata de la demanda, la firmeza, la presión que ejerzamos para que se logre lo cometido y nuestro peque se comporte como queremos, aunque muchas veces logremos lo contrario.
De acuerdo a estos dos aspectos o variables, surgen 4 estilos de educación parentales: el permisivo, el autoritario, el negligente y el democrático.
Si deseas profundizar más sobre este tema te recomiendo el curso de autoestima en la infancia y adolescencia.
Te espero para trabajar juntos y poder revisarnos también.